
La Fundación para la Protección Social de la OMC (FPSOMC), en su interés por estimular la creación literaria convoca, junto a la editorial Almuzara, la tercera edición del Premio de Novela Albert Jovell, un galardón en el que podrán participar todos los aficionados a la literatura, independientemente de su condición de médico
Este premio, con el objetivo de estimular la creación literaria muy arraigada entre el colectivo médico desde antiguo y que cuenta con muchos y gloriosos exponentes en la literatura hispana, consiste en la publicación de la obra ganadora por Almuzara y la entrega en metálico de la cantidad de 7.500 euros brutos.
La Fundación para la Protección Social de la OMC (FPSOMC) nació, hace 100 años con la Misión de aunar la solidaridad de todos médicos españoles hacia compañeros o familiares en situación de especial necesidad. Es un órgano de solidaridad entre el colectivo médico ante las diversas necesidades de protección que los facultativos o sus familias puedan presentar. En la actualidad proporciona asistencia a cerca de 3.000 beneficiarios a través de las distintas Prestaciones de Protección Social recogidas en su Catálogo 2020: Servicio de Atención Social, Prestaciones Asistenciales, Dependencia y Discapacidad, Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Profesional, Prevención, Promoción y Protección de la Salud del Médico, y Protección en el Ejercicio Profesional.
Listado de ganadores del Premio de Novela Albert Jovell
Andrés Pérez Domínguez – VI Premio de Novela Albert Jovell 2021
Gordon Pinner es un joven periodista destinado en París en 1930. Aunque consciente de las injusticias cometidas por los bolcheviques tras la caída del imperio de los zares, Pinner es también un idealista que alberga una honda simpatía por la Revolución y que no dudará en infiltrarse en la comunidad de rusos exiliados en la capital francesa cuando sus camaradas del servicio secreto soviético se lo pidan. De la mano de una hermosa y enigmática bailarina conocerá los restos de un imperio desaparecido y acabará cuestionándose sus ideales y viajando a Moscú y a Leningrado para encontrar a una niña huérfana. Esa chiquilla podría ser la clave para salvar su vida y, al mismo tiempo, impedir que un aristócrata exiliado financie un ejército destinado a revertir el curso de la Historia para recobrar el esplendor de los Románov.
Aristócratas nostálgicos de tiempos mejores, revolucionarios ambiciosos, enigmáticas mujeres; Sevilla, París, Moscú, Leningrado; aventuras, pasión, intriga, historia y un amplio abanico de emociones se dan cita en esta fascinante novela, ganadora del premio Albert Jovell, en la que personajes de ficción conviven con quienes protagonizaron una época irrepetible.
Joaquín Pérez Azaústre – V Premio de Novela Albert Jovell 2020
En enero de 1977, bajo la presidencia de Adolfo Suárez y tras el referéndum del 15 de diciembre, se promulgó la Ley 1/1977 para la Reforma Política. Franco había muerto dos años antes y la ciudadanía se pronunciaba a favor de la democracia de partidos, la libertad y la amnistía para los presos políticos, pero las estructuras de la Dictadura se resistían a perder sus privilegios. La noche del 24, un comando de extrema derecha irrumpió en un despacho de jóvenes abogados laboralistas de Madrid, militantes del Partido Comunista. Fue en el número 55 de la calle Atocha, en Madrid. Atocha 55, novela ganadora del V Premio Albert Jovell, pone el foco en los rostros y voces de aquellos letrados. Joaquín Pérez Azaústre, uno de los autores más reconocidos de la nueva generación, se adentra en las motivaciones que los condujeron al ejercicio de la abogacía en la defensa de los obreros y de los presos políticos al final del franquismo. El idealismo y la justicia social, pero también un sentido cívico de la convivencia y el entendimiento entre contrarios, fueron la base de nuestra democracia.
Rogelio Guedea Noriega – IV Premio de Novela Albert Jovell 2019
Roque, profesor de literatura hispana en Nueva Zelanda, vive con su familia, lejos de su México natal, una rutina tranquila, incluso monótona. Un día recibe un correo electrónico de Diego Valente, contratado por la misma universidad, quien le pide consejo dada su inminente llegada, a fin de aclimatarse al entorno. Diego es también mexicano y viene acompañado de la encantadora Lía y sus dos hijos. Para Roque y los suyos este encuentro se antoja providencial, pues son los primeros compatriotas que fijarán su residencia en el lugar en el que viven desde hace siete años, lo que traerá un renovado aire a sus vidas. Sin embargo, lo que en un principio se adivina un futuro halagüeño, se tornará para ambas parejas en un escenario cercano a la pesadilla... Sobre todo cuando Roque descubre que Diego acarrea consigo un secreto que supone para él una pesada losa.
Jairo Junciel Calvo – III Premio de Novela Albert Jovell 2018
Montserrat Rico Góngora – II Premio de Novela Albert Jovell 2017
Montserrat Rico Góngora, escritora española de novela histórica, autora de la obra ganadora de II Premio de Novela Albert Jovell con La ciudad de los demonios
Concepción Valverde Ferrer – I Premio de Novela Albert Jovell 2016
El Premio de Novela Albert Jovell es otorgado por La Fundación para la Protección Social de la OMC y la Editorial Almuzara
Podrán participar en la presente convocatoria autores de cualquier nacionalidad con novelas originales e inéditas, escritas en lengua española y que no hayan sido galardonadas en ningún otro certamen ni hayan sido publicadas anteriormente o tengan comprometidos sus derechos en el momento del fallo.
Respondiendo al compromiso de divulgar su labor, la FPSOMC convoca anualmente el Premio de Novela Albert Jovell, cuya obra ganadora es publicada por la editorial Almuzara, al tiempo que promueve la creación literaria, “muy arraigada entre el colectivo médico desde antiguo y que cuenta con muchos exponentes en la literatura hispana”.
De igual manera que te mostramos los ganadores del Premio de Novela Albert Jovell, en las siguientes secciones de premios literarios puedes encontrar:
- Premio Francisco Umbral al Libro del Año
- Premio Reina Sofia de Poesia Iberoamericana
- Premio Internacional de Narrativa Breve Ribera del Duero
- Premio Hans Christian Andersen
- Premio Formentor De Las Letras
- Premio Hache de Literatura Juvenil
El sitio Web Mapa de Libros ofrece contenidos patrocinados, anuncios y/o enlaces de afiliados.