Premio de Narrativa Francisco Ayala

Premio de Narrativa Francisco Ayala

El Premio de Narrativa Francisco Ayala desarrollado en colaboración con Bankia, cuenta con la particularidad de que las obras ganadoras son editadas en formato digital, disponibles para dispositivos electrónicos.

El certamen impulsa la edición de narrativa contemporánea inédita en los nuevos formatos de lectura, apostando por la buena difusión y la permanencia de obras y autores y fomentado la lectura desde el ámbito de las nuevas tecnologías.

El Premio de Narrativa Francisco Ayala, dotado con 2.000 euros y la publicación de la obra en formato digital, lo han retomado este año 2019 Bankia, CajaGranada Fundación, la Fundación Francisco Ayala y la editorial Musa a las 9, todos conscientes de las «innumerables posibilidades de difusión de la publicación digital».

Francisco Ayala García-Duarte (Granada, 16 de marzo de 1906 – Madrid, 3 de noviembre de 2009) fue un escritor español. Entre sus obras de invención destacan las novelas Muertes de perro (1958) y El fondo del vaso (1962) y sus colecciones de relatos Los usurpadores (1949) y La cabeza del cordero (1949). De formación jurídica, partió al exilio en 1939 y desarrolló su carrera profesional como profesor de Sociología en Argentina y Puerto Rico y, posteriormente, como catedrático de Literatura en diversas universidades de Estados Unidos. También fue articulista, traductor y editor. Tras su vuelta a España con la democracia, Ayala fue reconocido, entre otros, con el Premio Cervantes, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y el Premio Nacional de Narrativa. Ocupó el sillón Z de la Real Academia Española.


Listado de ganadores del Premio de Narrativa Francisco Ayala


Miguel Ángel González – VIII Premio de Narrativa Francisco Ayala 2020

Compasión
VIII Premio de Narrativa Francisco Ayala.
Compasión, de Miguel Ángel González, compone un atractivo collage que sumerge al lector en el dilema del protagonista de vivir con verdad o impostura su amor y su vocación. Honestidad y fingimiento echan un pulso en este relato cargado de simbolismo.

María Iglesias – VII Premio de Narrativa Francisco Ayala 2019

Plata
En Plata, María Iglesias aborda el tema de los abusos escolares o bullying a través de un retrato tanto familiar como social de la clase media profesional/intelectual. Los tipos humanos que María Iglesias describe en Plata acercan poderosamente el cuento a la problemática de los relatos donde la infancia roza o sacude levemente lo siniestro.

En esta línea, Plata consigue crear una atmósfera algo inquietante, un clima de inminente desgracia. Hay una correspondencia entre el estado de ánimo de los personajes, siempre inexpresado, aunque construido a través de sus diálogos y acciones, la atmósfera general de “ocultamiento” —siniestro— y los procedimientos lingüísticos que conforman un poderoso estilo narrativo.

VII Premio de Narrativa Francisco Ayala a María Iglesias por su relato ‘Plata’


Matías Candeira – VI Premio de Narrativa Francisco Ayala 2018

Los intervalos
Los intervalos es una historia sobre los espacios de amistad que surgen entre dos personajes, maestro y discípula, que trabajan en un mundo donde la belleza es aparentemente inconcebible, un mundo de asesinatos y extorsión.
Relato ganador del Premio Francisco Ayala 2018.

Michelle Roche – V Premio de Narrativa Francisco Ayala 2017

Gente decente
La colección de cuentos reunidos en GENTE DECENTE aborda desde diferentes voces las relaciones familiares como un microcosmos donde ensayar las identidades. Dos hermanas que se enfrentan a un padrastro siniestro, un abuelo que llega desde la Alemania nazi a un carnaval, una pareja que, con muchas dificultades, intenta tener un hijo y unos padres que se enfrentan al acoso escolar son algunos de los personajes de GENTE DECENTE, un libro donde «la identidad es el ideograma donde se funden las memorias familiares y las decisiones propias». Los relatos de Michelle Roche Rodríguez cuestionan la máxima aspiración del grupo de personas que representan la célula fundamental de la sociedad. Pero ¿qué pasa cuando los lazos familiares se han corrompido? El jurado del V Premio de Narrativa Francisco Ayala —presidido por Marta Sanz— subrayó que este libro «es fruto de una sólida voz narradora».

Miguel Torres López de Uralde – IV Premio de Narrativa Francisco Ayala 2016

La belleza
Más allá de la ficción y la poesía está la vida. Y, en la frontera que las separa, un viejo poeta y profesor universitario cruza su destino con el de Elena, una particular estudiante que pretende elaborar una tesis sobre su obra poética. A partir de entonces, la tarea docente se transforma en un ejercicio de recapitulación vital y artística, pero también en un acto de confesión en el que la culpa y el remordimiento tienen un lugar esencial. De igual forma, también la estudiante acabará revelando los impulsos que la han llevado hasta él, muy alejados en realidad de intereses académicos.
Con estilo casi teatral, La belleza nos sumerge en un tenso diálogo entre dos personajes colmados de necesidades vitales y emocionales cruzadas, un viaje en el que se confunden el ansia por perdurar, el amor y el deseo con la poesía y la palabra.
Miguel Torres López de Uralde gana el IV Premio de Narrativa Francisco Ayala con La belleza

Miguel Ángel Díaz Dueñas – III Premio de Narrativa Francisco Ayala 2015

Suficiente soga
2Un grupo de prisioneros sobrevive en un campo de concentración no sólo gracias al sometimiento y la pasividad, sino a la resistencia diaria que la invención y la fantasía les proporcionan. En un círculo de fabulaciones, cada vez más intrincado y peligroso, los presos distraen el tiempo, hasta que la ficción se impone y difumina la línea entre las víctimas y los victimarios, la vida y la muerte, la esperanza, la derrota y la fe.
Con un lenguaje cinematográfico que, por momentos, evoca el cine bélico de los años 60, Suficiente soga entronca con esa tradición literaria donde la fabulación alimenta o mantiene vivo a los personajes, pero cuyo estilo es heredero de las voces más actuales y frescas de la narrativa actual.
El escritor Miguel Ángel Díaz Dueñas (Madrid, 1975) ha resultado ganador del III Premio de Narrativa Francisco Ayala, dotado con 8.000 euros y primero en formato digital en España, con su obra inédita Suficiente soga.

Kike Cherta – II Premio de Narrativa Francisco Ayala 2014

La bofetada de Gilda
II Premio de Narrativa Francisco Ayala

Entre las historias de La bofetada de Gilda nos encontramos con una mujer loca que vive con quince gatos, enamorada de un oso de peluche gigante; pero también conocemos a un chicohombre y una chicamujer; o a un señor muy bueno que, para dejar de serlo, decide ir a Canadá a matar focas. Y aún más: aparece un mal padre en coma que, tal vez, quién sabe, sea el salvador del universo, e, incluso, Abraham Lincoln, retratado en sus infidelidades a una domadora de circo. Pareciera que todo es posible en La bofetada de Gilda y su universo de ficción desmedido: el lector disfrutará de este conjunto de relatos que activa magistralmente un ocasional tono del absurdo, con personajes tan cercanos como perturbadores, dentro de una escritura limpia y directa.


 Guillermo Roz – I Premio de Narrativa Francisco Ayala 2013

Les ruego que me odien
I PREMIO DE NARRATIVA FRANCISCO AYALA

Juan y Elsa han nacido en dos familias hermanadas, casi idénticas. Los unen las mismas costumbres, la alta sociedad y los valores de una moral intachable: Dios, patria y hogar. Sus padres, directores de la Sociedad Filantrópica de Quilmes, acuerdan desde su nacimiento que serán marido y mujer tras el colegio secundario, para representar en ese matrimonio la continuidad de su modelo social y económico. Juan está encantado con este modelo, pero Elsa no.

En la adolescencia aparece Leticia, con quien Juan se siente comprendido y querido, mientras espera el cumplimiento del acuerdo familiar y su verdadero amor: Elsa.

Años después, Juan y Elsa, ya casados, se reúnen junto a todos los ex compañeros del colegio secundario en un parque de atracciones donde la tragedia en forma de accidente da un giro al reencuentro.

La historia nos lleva nuevamente a varios años más tarde, cuando Juan se reencuentra por casualidad con Leticia. Ella busca casa con su pareja por el barrio donde viven Juan y Elsa. El rencor arrastrado presagia una vecindad poco cordial: el comienzo de un final vertiginoso, no exento de escenas atroces, muestra de cuánto se puede hacer por amor y desamor.


El Premio de Narrativa Francisco Ayala desarrollado en colaboración con Bankia, cuenta con la particularidad de que las obras ganadoras son editadas en formato digital, disponibles para dispositivos electrónicos.

El Premio de Narrativa Digital Francisco Ayala es una iniciativa de Bankia, CajaGranada Fundación, la Fundación Francisco Ayala y la editorial Musa a las 9.

Podrán concurrir al Premio de Narrativa Francisco Ayala 2019 todos los escritores mayores de dieciocho años, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten obras escritas en lengua castellana.


De igual manera que te mostramos los ganadores del Premio de Narrativa Francisco Ayala, en las siguientes secciones de premios literarios puedes encontrar:

El sitio Web Mapa de Libros ofrece contenidos patrocinados, anuncios y/o enlaces de afiliados.